El Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC), a través de Proimágenes Colombia como administrador del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC), brinda un apoyo económico que se abona a la deuda del beneficiari@. El CNACC define anualmente el monto según los recursos disponibles, que en los últimos dos años ha oscilado entre USD 8.500 y USD 10.000. Cabe resaltar que, para optar por este beneficio, la persona candidata debe haberse presentado a COLFUTURO con la carta de admisión incondicional y debe iniciar el programa de estudios máximo 12 meses después de convertirse en beneficiari@ del Programa Crédito Beca.
El convenio COLFUTURO - FDC no acepta cambios de programa y la selección no es retroactiva, se realiza anualmente entre los beneficiarios/as de la convocatoria vigente de COLFUTURO. Se trata de un apoyo adicional a la condonación convencional otorgada a través del Programa Crédito Beca, que consiste en abonar la cantidad aprobada por el CNACC a la deuda del beneficiari@ una vez se gradúe y retorne a Colombia.
Consulta el histórico de seleccionados.
Convocatoria PCB 2025
Hora no establecida.
Hora Colombia
About the institution
Proimágenes Colombia impulsa procesos relacionados con el desarrollo de la industria audiovisual nacional y trabaja como aliado estratégico de instituciones públicas y empresas privadas para la creación de programas y políticas de fomento del sector. Ha promovido la expedición de la Ley 814 de 2003 (Ley de Cine), la Ley 1556 de 2012 (Ley para promover la filmación en el territorio colombiano) y sus modificaciones y realiza continuos aportes a la normatividad y política sectorial.
Entre sus actividades, administra y es la Secretaría Técnica del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC) y del Fondo Fílmico Colombia (FFC). También actúa como la Comisión Fílmica Colombiana, encargada de promover el territorio nacional como lugar de rodaje. Proimágenes Colombia también cuenta con una estrategia de capacitación que permite la profesionalización del sector y busca ampliar las oportunidades de desarrollo en los territorios más alejados de la industria.