Consejos y testimonios

Queremos que vivas una experiencia inolvidable, por eso te presentamos una serie de recomendaciones que puedes tener en cuenta antes de viajar:

  • Elige el destino según tus intereses: las ciudades grandes ofrecen variedad de espacios culturales y las pequeñas te facilitan interactuar con personas nativas.

  • Si tu meta es realizar otros estudios, selecciona una ciudad intermedia que te permita desplazarte y visitar las universidades de tu interés.
     
  • Escoge instituciones que te permitan compartir con estudiantes de diferentes nacionalidades en eventos extracurriculares.
     
  • Define tu objetivo y escoge el curso indicado: con énfasis laboral, conversacional, académico, etc.
     
  • Adquiere las bases del idioma en tu país de origen para que saques el mayor provecho de tu experiencia.
     
  • Vivir en una casa de familia es una buena opción. Allí tendrás espacios de conversación y la posibilidad de conocer su cultura y costumbres.
     
  • Infórmate sobre el lugar de destino y el clima, así te prepararás mejor.
     
  • Practica el idioma el mayor tiempo posible; evita hablar español.


    Te invitamos a visitar nuestro canal de Youtube para conocer más detalles del programa y despejar tus dudas. 

Testimonios

Conoce la experiencia de nuestros/as beneficiarios/as en el exterior

Vivir una experiencia transformadora

Paula Gaviria, beneficiaria del Programa de Idiomas, llevó su aprendizaje al siguiente nivel al estudiar inglés en Australia.  Aprender en un entorno multicultural, vivir en un campus universitario, y forjar amistades inesperadas, cambió su perspectiva para siempre.

Estudiar inglés en el exterior no tiene pierde

Luisa Ochoa nos cuenta los detalles de su experiencia en Estados Unidos y la importancia de esta experiencia para su desarrollo profesional y sus proyectos de estudio a futuro.