En el mercado hay distintas opciones para financiar maestrías y doctorados en las mejores universidades del mundo. Conoce cuáles son y evalúa la posibilidad de utilizar más de una alternativa.
Conseguir los recursos para financiar un posgrado en el exterior es un tema que puede desvelar a cualquiera. Para reducir la incertidumbre sobre la calidad de vida que se tendrá en el país de destino mientras se estudia, y sobre la facilidad para pagar el crédito con el salario de egresado, es clave hacer muy bien las cuentas y evaluar las distintas alternativas para costear el programa y la vida en el extranjero.
Una opción es el Programa Crédito Beca (PCB) de COLFUTURO, que ofrece hasta USD 50.000, suma que podría ser suficiente para cubrir los costos de pasajes, sostenimiento, instalación y materiales de estudio, dependiendo el país y universidad de destino. La ventaja de este mecanismo de financiación es que se puede convertir en una beca hasta del 80 %, dependiendo de las decisiones que se tomen al terminar el programa.
COLFUTURO ofrece apoyos adicionales a través de más de 130 convenios con 21 universidades del exterior que ofrecen becas entre el 100 % y el 10 %
Es importante conocer que el Programa Crédito Beca permite cofinanciación de otras becas, créditos bancarios, cajas de compensación, recursos propios, entre otros.
Además, COLFUTURO ofrece apoyos adicionales a través de más de 130 convenios con 21 universidades del exterior que ofrecen becas entre el 100 % y el 10 % en el valor de la matrícula para las personas beneficiarias del Programa Crédito Beca que vayan a estudiar a dichas universidades.
Un buen consejo es seguir las redes sociales de las embajadas, universidades y entidades multilaterales.
En Colombia, el Banco de la República ofrece becas para estudios de doctorado en Economía, maestrías en Administración Pública y Políticas Públicas, y posgrados en Derecho Económico y Artes Plásticas.
Hay becas específicas para estudiar en países como Francia, Reino Unido, Brasil, Alemania, Estados Unidos, España, Nueva Zelanda, Suiza, Países Bajos, entre otros. En la sección ¿Cómo financiar tu posgrado? de la página de COLFUTURO se encuentra información sobre estas opciones, así como sobre algunas universidades que ofrecen este tipo de ayudas.
Antes de tomar cualquier decisión, es importante conocer muy bien los requisitos y compromisos que cada entidad está exigiendo. Asimismo, hay que hacer bien las cuentas y escoger la opción más favorable en temas de pagos, cuotas y condiciones de retorno, pues muchas becas obligan a las personas beneficiarias a regresar a Colombia.
Ten presente que la convocatoria 2025 del Programa Crédito Beca estará abierta hasta el 28 de febrero (a las 11:59 p. m. hora Colombia). Postúlate aquí.